Presentamos el primer número de la SAGA:
“Enseñando con tics”
Acercándonos a docentes no tecnológicos y a bibliotecarias/os.
Objetivo de este ebook:
Nuestra intención es lograr que docentes y bibliotecarias/os no tecnológicos hallen un punto de partida para iniciar el uso de la tecnología en la educación, que encuentren amigable el uso de las tics sin importar su edad y que se sumen a la comunidad de educadores Google (GEG Córdoba, puedes hacerlo a través de este link, goo.gl/yTmU1S) y que compartir conocimientos comience a hacerse realidad y logremos así desarrollar una verdadera inteligencia colectiva.
Contenidos:
Capitulo 1: El número misterioso
Capítulo 2: Contando cuentos
Capítulo 3: Hiperdocs
Capítulo 4: Creando nuestras propias Infografías
Capítulo 5: Trabajando con SymbalooEDU
Capítulo 6: Grabando voces
Capítulo 7: Dispositivos móviles
Epílogo
Quiénes somos
Soy el Ingeniero Fernando Grigera y con la profesora Josefina del Campillo nos dedicamos a la informática educativa desde 1995. A lo largo de nuestro trabajo, hemos capacitado a docentes en el uso de tecnología, dictado clases, asesorado a instituciones educativas, sugiriendo que inversiones realizar en hardware y software según lo que más convenga en cada momento y en cada lugar.
Nuestro desafío hoy:
Estamos en pleno siglo XXI y los saberes que eran útiles en el pasado, ahora no lo son. Debemos enseñar a pensar a nuestros alumnos, a resolver problemas, a ser creativos, a trabajar en grupos, a sacar conclusiones a partir de lo que leyeron o estudiaron y aprender a comunicarse en y por todos los medios, en fin, prepararlos para un mundo que ya es presente.
A partir de 2020, se hará realidad Internet de las cosas. Muchos de ustedes quizás no sepan de qué se trata, otros, sí. En mi carácter de main contact de una academia Cisco, en Córdoba, Argentina, mi ciudad natal, sé que Internet de las cosas tendrá una gran influencia en las personas y en su modo de vida. Para ese momento tendremos mayor cantidad de dispositivos conectados a internet que personas. Y se creará la necesidad de que nuestros alumnos sepan programar para poder dar instrucciones a los distintos objetos que formarán parte del diario quehacer. Con la evolución que han tenido los teléfonos en los últimos años, relojes, anteojos, automóviles, etc., se hace difícil saber con qué interactuarán los alumnos que están en este momento en nivel inicial o primario.
Costo ebook: $120
– Oferta especial 40% de descuento –
Te queda a $75
Bonus de Regalo: Con su libro puede obtener dos cápitulos
gratis para continuar leyendo
Reserve su ebook a precio promocional: infogegcordoba@gmail.com